Control Industrial

CURSO DE CONTROL INDUSTRIAL
Este curso está orientado a que el participante adquiera conocimientos sobre diseño de circuitos de control que le permita realizar instalaciones en tableros con elementos de mando y maniobra, con criterio técnico, utilizando las herramientas de una manera adecuada y aplicando normas de seguridad e higiene laboral.
Inicio: | Por definir |
---|---|
Horario: | Lunes a Viernes 18:00 - 20:00 |
Duración: | 30 horas |
Requisitos:
- Copia de la cédula
- Foto tamaño carnet
- Mandil de trabajo
Dirigido a:
- Estudiantes, técnicos de mantenimiento mecánico y eléctrico.
Certificación:
- Se entregara un certificado institucional con mínimo el 80% de asistencia y el 70 % de evaluación.
FORMAS DE PAGO:
- Efectivo.
- Transferencia.
- Tarjeta de credito.
Contacto:
Ing. Báez Lenin
Telf: 0998232657
CONTENIDO
1. DEFINICIONES, ELEMENTOS DE MANDO, PROTECCIÓN Y MANIOBRA
- Tipos de control industrial
- Etapas de un sistema de control
- Pulsadores
- Interruptores
- Fusibles
- Seccionadores
2. DIAGRAMAS ELÉCTRICOS TIPOS, SIMBOLOGÍA E INTERPRETACIÓN
- Simbología: Interpretación de elementos de maniobra y protección, contactores, relés, líneas de potencia.
- Interpretación de diagramas multifilares y unifilares.
- Dimensionamiento de conductores para los circuitos de control y potencia
3. EL CONTACTOR
- Determinación de las partes constitutivas y funcionamiento del contactor
- Datos técnicos
- Criterios técnicos para la selección de un contactor.
4. DISEÑO Y CONEXIÓN DE CIRCUITOS DE MANDO Y POTENCIA BAJO CONDICIONES DADAS
- Diseño de circuitos condicionados en un proceso de trabajo
- Arranque de motores eléctricos e inversión de giro
- Arranque de motores trifásicos con variador electrónico de velocidad
5. RELEES
- Clasificación y características de los relees
- Criterios técnicos para la selección de los relees
- Dimensionamiento de relés de protección
- Aplicaciones: mando temporizado de dos bombas
6. AUTOMATIZACIÓN CON RELES PROGRAMABLES
- Programación elemental con relés programables
- Compuertas lógicas
- Contadores
- Temporizadores
- Marcas internas
- Programación mediante computador y desde el panel de operador
- Conexionado de entradas y salidas
- Ejercicios prácticos de aplicación.